Esta primera crítica es fruto de mi intuición, de lo que creo que debe ser una crítica. De este modo veremos varios aspectos del cortometraje como la realización, el guión o los personajes y cómo estos elementos se relacionan entre sí.
En Esto ya no es lo que era nos encontramos ante una historia sencilla que enciera una crítica social en tono de humor. Los personajes, aparentemente muy estereotipados por su aspecto y forma de hablar, rompen dicho estereotipo a través del contenido de su conversación, es difícil imaginar a dos canis hablando del cambio climático, la burbuja inmobiliaria o el planteamiento urbanístico.
La realización del cortometraje es bastante sencilla y entra en consonancia con la historia que el director quiere contarnos desde un punto de vista humorístico. A la vez que se burla de la manera de hablar y de de su actitud ante la vida de estos personajes, a través de su conversación realiza una crítica de los problemas actuales de nuestra sociedad y de la actitud que los ciudadanos toman ante ellos valiéndose de las opiniones, a veces enfrentadas, de los dos amigos. Estos problemas son tratados a nivel local, al igual que el uso de este tipo de personajes no tendría sentido fuera de Sevilla o Andalucía. Nos encontramos pues ante un relato de carácter local pero no exento de relaciones con otros relatos de mayor alcance. No resulta difícil ver la similitud de la situación del cortometraje con múltiples situaciones de las películas de Tarantino, en la que dos personajes de dudosa moral o carente de ella conversan animadamente sobre temas inimaginables como preludio de un acto violento, que irrumpe sin previo aviso.
jueves, 5 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario